Revista Gato Pardo 191 Mayo 2018

$31.875

Disponibilidad: 1 disponibles

Revista Gato Pardo

Descripción

“Su versatilidad como intérprete está directamente vinculada a su conocimiento del dolor, del sufrimiento humano. ”

Contenido

Música
Philip Glass y el camino de la música
Sofía Viramontes
Philip Glass es uno de los compositores más aclamados de los últimos tiempos.

Medios
82 minutos de improvisación
Andrés Olascoaga
El director uruguayo Max Zunino presenta Bruma, cinta filmada entre la Ciudad de México y Berlín, sin un guion concreto y a partir de la improvisación.

Reportajes
Un mundial político: Cartas desde Rusia
Diego González
La Copa Mundial de Fútbol es el evento deportivo más grande del planeta. Sin embargo, este deporte no despierta el menor fanatismo en Rusia, sede del evento, donde la mayoría de los habitantes no conocen a Messi o a Neymar.

Arte
Entre la catarsis y la destrucción
Alejandra González Romo
Luego de su primera exposición individual en Kurimanzutto, Sarah Lucas confirma, entre desenfreno y humor ácido, por qué es una de las exponentes más irreverentes del Reino Unido.

Reportajes
El cerrajero y la supernova
Ezequiel Musaschi
¿Cómo logró Victor Buso fotografiar la explosión de una estrella más grande que el sol?

Arquitectura
Modificar la arquitectura
Alejandra González Romo
El despacho Lanza Atelier conformado por los jóvenes arquitectos Isabel Abascal y Alessandro Arienzo ha llegado hasta el MOMA de San Francisco para exponer las ideas detrás de su obra.

Reportajes
Un náufrago en Veracruz
Elena Poniatowska
En este retrato inédito, Elena Poniatowska escribe sobre la obra narrativa del escritor veracruzano Sergio Pitol, uno de los grandes nombres de las letras mexicanas.

Libros
El horror de lo posible
Alejandro Maciel
Mariana Enríquez llegó a las librerías mexicanas como una revelación. Con dos antologías y una novela, sus personajes femeninos enfrentan infiernos cotidianos.

Medios
Madres tenebrosas
Issa López
Las películas de terror más famosas del cine tienen un común denominador: una madre tenebrosa.

Libros
La justicia literaria de Jorge Volpi
Irma Gallo
Indignaron al mundo las irregularidades del caso Florence Cassez. Ahora Jorge Volpi retoma esta historia bajo una novela documental, ganadora del Premio Alfaguara 2018.

El juego de los opuestos
Úrsula Fuentesberain
En esta charla, Tenoch Huerta habla sobre su infancia en Ecatepec, sus inicios como actor, el colonialismo y el racismo en la industria del cine y la televisión.

Arte
Paraíso pasajero
Alejandra González Romo
El Museo Jumex explora el movimiento artístico, político y espiritual que surgió en el archipiélago al sur de Nicaragua llamado Solentiname.

Arquitectura
La silla y la antropología de las cosasf
Sofía Viramontes
La curadora Ana Elena Mallet reúne la evolución en diseño de la silla mexicana y a su vez da las pistas de la sociedad que hemos sido en cien años.

Arte
Certezas en luces de neón
Roberto García Hernández
Por primera vez en México, se presenta Cerith Wyn Evans, conocido por sus instalaciones de neón con las que transforma espacios de maneras inapreciables.

Arquitectura
RCR Arquitectes: Una arquitectura con emociones
Melissa Mota
RCR Arquitectes, uno de los despachos de arquitectura más prestigiosos del mundo, expone en México las ideas detrás de su obra.

Medios
La máquina de la corrupción
Sofía Viramontes
El cineasta José Padilha dirige una nueva serie de Netflix producida en Latinoamerica, que hace un recuento de uno de los episodios de corrupción más grandes que ha vivido Brasil.

Escena
En busca de librepensadores
Marcela Vargas
Alfonso Herrera y un ensamble de jóvenes actores talentosos protagonizan por primera vez en México “La sociedad de los poetas muertos”.

Compartir

Revista Gato Pardo

Descripción

“Su versatilidad como intérprete está directamente vinculada a su conocimiento del dolor, del sufrimiento humano. ”

Contenido

Música
Philip Glass y el camino de la música
Sofía Viramontes
Philip Glass es uno de los compositores más aclamados de los últimos tiempos.

Medios
82 minutos de improvisación
Andrés Olascoaga
El director uruguayo Max Zunino presenta Bruma, cinta filmada entre la Ciudad de México y Berlín, sin un guion concreto y a partir de la improvisación.

Reportajes
Un mundial político: Cartas desde Rusia
Diego González
La Copa Mundial de Fútbol es el evento deportivo más grande del planeta. Sin embargo, este deporte no despierta el menor fanatismo en Rusia, sede del evento, donde la mayoría de los habitantes no conocen a Messi o a Neymar.

Arte
Entre la catarsis y la destrucción
Alejandra González Romo
Luego de su primera exposición individual en Kurimanzutto, Sarah Lucas confirma, entre desenfreno y humor ácido, por qué es una de las exponentes más irreverentes del Reino Unido.

Reportajes
El cerrajero y la supernova
Ezequiel Musaschi
¿Cómo logró Victor Buso fotografiar la explosión de una estrella más grande que el sol?

Arquitectura
Modificar la arquitectura
Alejandra González Romo
El despacho Lanza Atelier conformado por los jóvenes arquitectos Isabel Abascal y Alessandro Arienzo ha llegado hasta el MOMA de San Francisco para exponer las ideas detrás de su obra.

Reportajes
Un náufrago en Veracruz
Elena Poniatowska
En este retrato inédito, Elena Poniatowska escribe sobre la obra narrativa del escritor veracruzano Sergio Pitol, uno de los grandes nombres de las letras mexicanas.

Libros
El horror de lo posible
Alejandro Maciel
Mariana Enríquez llegó a las librerías mexicanas como una revelación. Con dos antologías y una novela, sus personajes femeninos enfrentan infiernos cotidianos.

Medios
Madres tenebrosas
Issa López
Las películas de terror más famosas del cine tienen un común denominador: una madre tenebrosa.

Libros
La justicia literaria de Jorge Volpi
Irma Gallo
Indignaron al mundo las irregularidades del caso Florence Cassez. Ahora Jorge Volpi retoma esta historia bajo una novela documental, ganadora del Premio Alfaguara 2018.

El juego de los opuestos
Úrsula Fuentesberain
En esta charla, Tenoch Huerta habla sobre su infancia en Ecatepec, sus inicios como actor, el colonialismo y el racismo en la industria del cine y la televisión.

Arte
Paraíso pasajero
Alejandra González Romo
El Museo Jumex explora el movimiento artístico, político y espiritual que surgió en el archipiélago al sur de Nicaragua llamado Solentiname.

Arquitectura
La silla y la antropología de las cosasf
Sofía Viramontes
La curadora Ana Elena Mallet reúne la evolución en diseño de la silla mexicana y a su vez da las pistas de la sociedad que hemos sido en cien años.

Arte
Certezas en luces de neón
Roberto García Hernández
Por primera vez en México, se presenta Cerith Wyn Evans, conocido por sus instalaciones de neón con las que transforma espacios de maneras inapreciables.

Arquitectura
RCR Arquitectes: Una arquitectura con emociones
Melissa Mota
RCR Arquitectes, uno de los despachos de arquitectura más prestigiosos del mundo, expone en México las ideas detrás de su obra.

Medios
La máquina de la corrupción
Sofía Viramontes
El cineasta José Padilha dirige una nueva serie de Netflix producida en Latinoamerica, que hace un recuento de uno de los episodios de corrupción más grandes que ha vivido Brasil.

Escena
En busca de librepensadores
Marcela Vargas
Alfonso Herrera y un ensamble de jóvenes actores talentosos protagonizan por primera vez en México “La sociedad de los poetas muertos”.