LIBRO IMPORTADO
Medicina Ortomolecular | Adolfo Perez Agusti
• LIBRO IMPORTADO: Requiere 20-25 días hábiles para llegar al país. Se adquiere a solicitud del cliente.
• Revisar condiciones de la venta en la parte inferior del texto
• Preguntas e inquietudes: Realice todas las preguntas necesarias antes de presionar el botón comprar
DESCRIPCIÓN
Desde que en 1928 Albert Szent Gvordyi, profesor de Química de la Universidad de Budapest, aisló la vitamina C del pimiento verde, y por cuyo descubrimiento (hubo otros), le dieron el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1937, hasta hoy, la importancia de los nutrientes esenciales en la salud humana ha cobrado creciente interés. Pero también hubo otros investigadores que aislaron lo que posteriormente se denominó como vitaminas, entre ellos Casimiro Funk, quien aseguró a principios del siglo XX que si faltaban en la dieta ciertas sustancias se producían determinadas alteraciones. Estudió el beriberi, una enfermedad hasta entonces incurable y que afectaba al sistema nervioso, y encontró un producto que adicionado a la dieta en cantidades pequeñísimas, evitaba la aparición de la enfermedad. El término vitaminas, pues, se lo debemos a él, aunque se equivocó al englobar a todas en este grupo, quizá porque creyó que en cada una de ellas había siempre un radical amina, deduciendo que estos elementos eran esenciales para la vida. Más tarde se comprobó que pocos de estos compuestos eran aminas, pero se siguió utilizando el nombre porque ya su difusión era universal. Hoy en día, hasta los médicos se refieren a las vitaminas como aquellos elementos presentes en los alimentos que deben ser ingeridos regularmente para conservar la salud, y en ocasiones, la vida. Pero ¿qué ha ocurrido para que estos nutrientes básicos hayan sido apartados de las recetas médicas habituales? ¿Cómo han podido pasar de ser uno de los pilares de la salud, a ser los grandes ignorados por los médicos? Paradójicamente, y aunque casi han desaparecido de las estanterías de las farmacias y apenas si existen recetas otorgadas por los médicos, “las vitaminas” están ahora más alcance del público que nunca; hasta los supermercados las ofrecen en atractivos envases y a precios económicos. La razón para esta aparente incongruencia médica es sencilla: si no sirven para casi nada ¿para qué recetarlas? Y si son inocuas, deberán estar junto a los alimentos de uso cotidiano. Por ello, a finales de la década de los 70 apenas si había alguien que diera importancia a estos nutrientes esenciales, y mucho menos a otros similares como los oligoelementos, las enzimas, los aminoácidos o los antioxidantes, sustancias todas condenadas al olvido en favor de los poderosos fármacos con los cuales aseguran poder curar cualquier enfermedad. Afortunadamente la medicina natural ha aprovechado este desinterés “científico”, y nuevos investigadores no ligados a intereses de los laboratorios especializados en la química, están sacando conclusiones esperanzadoras para el tratamiento de numerosas enfermedades mediante lo que se denomina como Medicina Ortomolecular.
CARACTERÍSTICAS
Autor: Adolfo Perez Agusti
Editor: CreateSpace Independent Publishing
ISBN: 978-1492143987
Año: 2013
Pasta: Tapa Blanda
No. Pag.: 226
Idioma: Español
CONDICIONES DE VENTA
LIBRO IMPORTADO. Requiere entre 20-25 días Hábiles para llegar al país.
• Producto: Todos nuestros libros y revistas son Nuevos
• Garantía: 1 Mes de garantía. Por defectos de impresión o edición. La misma no cubre daños por mal uso ó manipulación del producto, y devoluciones por tipo de interés literario, aspecto visual entre otros.
• Hacer click en “Comprar”, solo cuando estés seguro que lo quieres. Tu oferta es un compromiso de compra, debido a que cuando lo haces, generas un cobro de comisión por parte de Mercado Libre.
• Seguimiento de la compra: Una vez adquirido el producto recibirás un correo con los datos de contacto y los pasos necesarios para concretar la compra.
• Tiempo de entrega: Los productos en inventario, se entregarán mediante mercado envío el próximo día hábil. Si el producto es importado, requerirá entre 20-25 días hábiles para llegar el país desde el lugar de origen, te mantendremos informado sobre la entrega del mismo, dentro del plazo establecido en la compra.
• Verifique la existencia del producto en inventario antes de comprar
• Los precios de los artículos, no incluyen los gastos de envío, a menos que se indique lo contrario
• El material bibliográfico es exento de IVA
• No se ofrece servicio de retiro en oficina, ni entrega presencial
1 Mes de garantía. Por defectos de impresión o edición. La misma no cubre daños por mal uso ó manipulación del producto, y devoluciones por tipo de interés literario, aspecto visual entre otros.