LIBRO IMPORTADO
Los Dioses Extraterrestres | Rafael Videla Eissmann
• LIBRO IMPORTADO: Requiere 20-25 días hábiles para llegar al país. Se adquiere a solicitud del cliente.
• Revisar condiciones de la venta en la parte inferior del texto
• Preguntas e inquietudes: Realice todas las preguntas necesarias antes de presionar el botón comprar
DESCRIPCIÓN
La antropología e historia oficial sobre el mundo precolombino se enfrentan con vestigios que sencillamente no encajan con la cronología o con la visión propuesta: Los menhires de la Patagonia, la meseta de El Enladrillado, Tiahuanaco o los geoglifos del altiplano andino, sencillamente no encajan con el desarrollo de las culturas indígenas, pues corresponden en realidad, al grupo aborigen, es decir, al grupo que antecedió a los indígenas. Alrededor de 13000 años atrás una catástrofe cósmica asoló a la Tierra, magno evento recordado como el Diluvio o la Gran Catástrofe, hito que significó la migración transcontinental de los primigenios habitantes del continente americano. Sin embargo, esta migración no fue total pues resabio de este grupo prediluvial fue presenciado por los europeos de los tiempos del Descubrimiento y la Conquista, e incluso, por numeroso testigos durante el siglo XX. Se trata de los indios blancos, los descendientes de los míticos Dioses Blancos o viracochas, los hombres-dioses portadores y difusores de las ciencias sagradas que iniciaron las civilizaciones americanas y cuyos orígenes,de acuerdo a las tradiciones prehispánicas, se remonta a la Patagonia, resto de un continente sumergido, y aún más al sur, a la Antártida, cuna de la humanidad. Los viracochas son los dioses descendidos del cielo, de las estrellas, es decir, los Dioses Extraterrestres, los ancestros deificados. Esta concepción dista de ser una nueva noción historiográfica pues las tradiciones de hindúes, asirios, germanos, araucanos y mayas, entre otras culturas, dan cuenta de ello; es de hecho una reminiscencia y evocación de los propios mitos áureos -la primera historia- sobre aquellos hombres-dioses que descendieron del cielo y fundaron las civilizaciones de la antigüedad. Tal como lo indican los mitos, su regreso ha de significar el nuevo Götterdämmerung o Crepúsculo de los Dioses, el Diluvio o Apachiohualiztli de la tradición mesoamericana, generado por la deidad B’olon Yokte’ K’uh y que de acuerdo al calendario maya acontecerá al finalizar el 13 Bak’tun, fecha que correspondería, si se ha realizado adecuadamente la conversión, al 23 de Diciembre de 2012. Entonces, nuevamente, la historia.
CARACTERÍSTICAS
Autor: Rafael Videla Eissmann
Editor: Corona Borealis
ISBN: 9788415465386
Año: 2014
Pasta: Tapa Blanda
No. Pag.: 524
Idioma: Español
CONDICIONES DE VENTA
LIBRO IMPORTADO. Requiere entre 20-25 días Hábiles para llegar al país.
• Producto: Todos nuestros libros y revistas son Nuevos
• Garantía: 1 Mes de garantía. Por defectos de impresión o edición. La misma no cubre daños por mal uso ó manipulación del producto, y devoluciones por tipo de interés literario, aspecto visual entre otros.
• Hacer click en “Comprar”, solo cuando estés seguro que lo quieres. Tu oferta es un compromiso de compra, debido a que cuando lo haces, generas un cobro de comisión por parte de Mercado Libre.
• Seguimiento de la compra: Una vez adquirido el producto recibirás un correo con los datos de contacto y los pasos necesarios para concretar la compra.
• Tiempo de entrega: Los productos en inventario, se entregarán mediante mercado envío el próximo día hábil. Si el producto es importado, requerirá entre 20-25 días hábiles para llegar el país desde el lugar de origen, te mantendremos informado sobre la entrega del mismo, dentro del plazo establecido en la compra.
• Verifique la existencia del producto en inventario antes de comprar
• Los precios de los artículos, no incluyen los gastos de envío, a menos que se indique lo contrario
• El material bibliográfico es exento de IVA
• No se ofrece servicio de retiro en oficina, ni entrega presencial
1 Mes de garantía. Por defectos de impresión o edición. La misma no cubre daños por mal uso ó manipulación del producto, y devoluciones por tipo de interés literario, aspecto visual entre otros.